Historia

Reseña Historica

La fortaleza de los pueblos radica en la gente educada, es así, que San Carlos de la Minas siendo un sector de creación reciente por la migración de ciudadanos de las provincias de Loja, Azuay y Esmeraldas, se vio en la necesidad de exigir al Ministerio de Educación y Cultura representada en la localidad al entonces llamada Dirección Provincial de Educación atiendan de manera urgente la prestación del servicio educativo, debido al crecimiento población del valle. Atendiendo a este pedido se funda la primera escuela acogiendo a 13 estudiante con la dirección del profesor Domingo Rivadeneira y posteriormente años más tarde ante la gestión de los moradores del valle solicitan ante las autoridades civiles y eclesiásticas competentes de esa época se oferte el servicio educativo de bachillerato y sobre todo la educación a impartir se oriente en bases religiosas cristianas.

Ante estas circunstancias, Monseñor Serafín Cartagena en su calidad obispo del Vicariato Apostólico de Zamora, nombra como el primer párroco el Reverendo Padre Stanislaw Wrobel; quien se encargó de la gestión de la construcción conjuntamente con moradores y personas que ejercían la actividad minera del sector, en levantar los primeros bloques del Colegio matutino "Monseñor Jorge Mosquera Barreiro", nombre que lleva en honor al misionero que evangelizo los pueblos de la provincia de Zamora Chinchipe. Una vez, establecida la institución se procede a realizar ante las autoridades educativas el funcionamiento del mismo, y mediante Acuerdo Ministerial 1947 se otorga el permiso, para el año lectivos 1992-1993 con la oferta educativa de básica, bajo la dirección del Rector Sr. Lic. Francisco Farez Tinoco y con una planta docente de doce docentes. 

Sin embargo, la oferta educativa que prestaba la institución no era suficiente por la razón de que aquellos estudiantes que finalizaban la etapa de formación de bachillerato de básica unos daban por terminado su formación, mientras que otros tenían que salir a la ciudad de Zamora para continuar con sus estudios, vista esta realidad; las autoridades de la institución hacen la gestión para que se extienda la oferta educativa hasta bachillerato que fue concedida mediante Acuerdo 1011 que autoriza la creación y funcionamiento del ciclo diversificado en Bachillerato Técnico Industrial especialización Minería para el año lectivo 1996-1997.

Por otro lado, la necesidad de oferta de educativa crece y ante la demanda del sector minero por ser altamente la primera actividad económica de los pobladores, se procede hacer las peticiones pertinentes y se concede brindar servicio educativo en la carrera Post-ciclo básico en Orfebrería durante un periodo de 3 años lectivos consecutivos, actuando como Rector el Sr. Tcglo. Julio Rodríguez Guevara, quien se encuentra al frente de la administración de la institución jasta 2018. La nueva a cargo de Rectora es la Sra. Mg. Anavel Moreno Estrada.

Al respecto de la educación que se imparte en la institución, siempre se ha llevado la formación del educando orientada en los valores morales, éticos y cristianos, solo las ofertas educativas han ido cambiando según la necesidad del entorno, la que paso de ser Bachillerato Técnico en Comercio y Administración, especialidad informática por dos promociones fundadas en el Acuerdo 039 y mediante Acuerdo 083 se resuelve aprobar el Bachillerato Técnico en Informática especialización Aplicaciones Informáticas durante el año lectivo 2005-2006 y con el desarrollo de las tecnologías aún más se agranda la demanda educativa; por lo que el Ministerio de Educación autoriza mediante Acuerdo 046 la oferta por 3 promociones.

Al momento la institución operaba con el Acuerdo Nro. MINEDUC-2017-00003-A, que incorpora al régimen fiscomisonal a la UNIDAD EDUCATIVA "MONSEÑOR JORGE MOSQUERA BARREIRO", de la parroquia rural de San Carlos de las Minas perteneciente al cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe; con código AMIE: 19H00110 perteneciente a la Dirección Distrital 19D01-Yacuambi-Zamora-Educación de la Coordinación Zonal de Educación-Zona 7, a partir del año lectivo 2016-2017, régimen sierra y con la oferta educativa en el Nivel de Educación Básica Superior de octavo a décimo grado; y, Bachillerato General Unificado (Técnico de Servicios) Figura Profesional Aplicaciones Informáticas, misma; que en la actualizada se mantiene; apegada en fe cristiana y en los principios de universalidad, igualdad, equidad, progresividad, interculturalidad; aspira constituirse en una institución modelo a través de los criterios de calidad, eficiencia, transparencia, responsabilidad y participación, apoyada por el personal docente, administrativo y de servicio, padres de familia, estudiantes y egresados, que día a día asumen el reto de lograr cambios positivos en bien del desarrollo social afianzado en la formación integral del ser humano transformándolo en entes competitivos, capaces de desenvolverse en cualquier campo y ser parte de la solución de la problemática social.

El servicio educativo que ofrece este centro educativo esta está dirigida a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comunidad educativa de San Carlos y barrios aledaños, con el objeto incentivar el desarrollo de emprendimiento en el contexto de las tecnologías de la computación e informática; siendo hoy en día un aspecto fundamental en todas las labores cotidianas de trabajo, que van desde la utilización del ordenador para elaborar una tarea escolar, un oficio, navegación virtual, manejo de plataformas online como la reparación de equipos y dispositivos informáticos; en sí; la oferta educativa se centra en la construcción del conocimiento y formación de ciudadanos que sepan procesar sus ideas, plasmarlas, aplicarlas y difundir el conocimiento construido, a partir de los valores justicia, solidaridad e innovación.  

© 2024 U.E.F Monseñor Jorge Mosquera Barreiro Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar